Algo tan cotidiano y necesario como alimentarse tiene la capacidad de restaurar ecosistemas en peligro, reparar comunidades vulneradas o proteger territorios amenazados por el hambre. Un recorrido por cinco países de Latinoamérica —México, Puerto Rico, Colombia, Guatemala y Perú—, desentraña una mirada comunitaria y visibiliza formas de resistencia sutil, deliciosa y cuidadora que vincula la tierra con los fogones.
Escritores y editores del continente americano están usando las letras como una herramienta para evitar la desaparición de idiomas en peligro de extinción. A través de libros, talleres, clases y nuevos espacios en internet, buscan documentar, proteger y revitalizar el uso de sus lenguas y culturas.
EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres adelantadas a su tiempo que con su valentía y sus acciones abrieron caminos en el arte, la política, la literatura y la vida pública para las siguientes generaciones, pero fueron relegadas del relato oficial por haber roto los límites asignados a su género.
Seis lideresas de América Latina, entre ellas, la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, la escritora Leila Guerriero y la activista Txai Suruí, rinden homenaje a las maestras y referentes que inspiran su vida y su lucha por la igualdad.